Con un nuevo arquillo anti retroceso, así como un nuevo reductor mas adaptable a los recién nacidos, y preservando las grandes ventajas que ya disponía su predecesora, como los indicadores de correcta colocación, un total de cuatro para que estemos bien seguros de que la instalación de la silla ha sido correcta. Incluso aunque el trayecto sea de unos pocos metros, para llevarlo al centro de salud, a la guarde o para comprar el pan. No todas las sillas (sobre todo las del grupo I) se pueden instalar en sentido inverso a la marcha, por lo que a la hora de comprar una silla, asegúrate de que el sistema lo permite.
La mejor oferta en sillas para coche bebe
Si tu coche no tiene Isofix, no tendrás problema para montarlo, pero consulta la lista de modelos compatibles del fabricante para más seguridad. Son meses de constante atención y cambios y todo gira entorno a tu bebé, y pensar en su seguridad es algo determinante y que no debes olvidarte de ello cuando salgas de viaje con tu hijo.Cuando adquirimos un sistema de retención infantil (SRI) para nuestro bebé debemos asegurarnos de que está correctamente homologado, y no comprar sillas, accesorios ni dispositivos para instalar en el coche que no hayan sido sometidos a pruebas especializadas que demuestren su seguridad. Te explicamos las principales diferencias entre una y otra y cómo identificar si la silla de tu bebé está homologada. Nuestros analisis de sillas de coche valoran criterios como la calidad, la resistencia y, sobre todo, la seguridad: tenlos en cuenta y ¡acierta en tu compra!. De hecho, como apunta, “en el mercado de SRI hay productos que permiten alargar el viaje en sentido contrario de la marcha hasta los 25 kg o los 115 cm, que corresponderían a unos 6 años”.
La mejor oferta de sillas para coche bebe
Puedes decidir qué normativa seguir a la hora de elegir la silla de coche para tu bebé, ambas te ayudan a elegir la silla mejor adaptada al cuerpo del niño, según su peso o estatura. Homologada según la normativa R44/04, la gran ventaja de esta silla es su comodidad lo que debe a su respaldo y reposacabezas regulables en altura que le brindan al niño el apoyo adecuado para la cabeza, el cuello y la espalda.I: normativa R44/04 y normativa i-Size En España, actualmente, operan dos normativas en cuanto a la fabricación y distribución de sistemas de retención infantil: la ECE R44/04, en vigor desde 1982, y la ECE R129, de 2013 y más conocida como normativa i-Size. En esta comparativa nos hemos centrado en las sillas del grupo 2/3, es decir: aquellas destinadas a niños de entre 15 y 36 kg de peso. Por esa razón, es recomendable continuar en esa posición hasta que la silla y el tamaño del niño lo permitan, más allá del mínimo que exige la normativa.